Archivo de la etiqueta: cassini

Los maravillosos descubrimientos en Saturno

El 15 de septiembre de 2017 la sonda Cassini se lanzó contra el planeta gigante Saturno, sumergiéndose para siempre en su atmósfera, finalizó así una de las misiones más espectaculares del espacio de los últimos tiempos. La misión Cassini es un proyecto cooperativo de la NASA, la ESA (Agencia Espacial Europea) y la Agencia Espacial italiana.

En su viaje nos ha dejado imágenes impresionantes, las ultimas son un hito en la historia de los viajes espaciales pues es la primera sonda en atravesar los anillos de Saturno, dejándonos una imagen increíble y que nos dice lo pequeños que somos: La Tierra vista entre los anillos de Saturno:

tieera desde saturnoCrédito: NASA / JPL-Caltech / Space Science Institute

Así como una imagen de la atmósfera del planeta nunca antes vista tan de cerca:

atmósfera saturnoCrédito: NASA / JPL-Caltech / Space Science Institute

También se ha podido estudiar el hexágono que se forma en la atmosfera de Saturno, concretamente en uno de su polo norte,  se observa como una cadena de nubes brillantes. El fenómeno de nube hexagonal es una característica estable y persistente que fue vista primera vez por la sonda Voyager 1 en 1981.

esalunaTormentas hexagonales en Saturno. Créditos: Cassini-ESA

Nos ha dejado noticias e imágenes impresionantes, aquí un ejemplo de lo que hemos publicado en el blog:

Pandora la pequeña luna de Saturno.

Posible vida microscopica en Encélado.

Brillos en los anillos de Saturno.

Saturno y Tetis.

Titán, otro mundo.

Saturno y sus anillos.

Más información sobre la misión Cassini:

http://www.nasa.gov/cassini

http://saturn.jpl.nasa.gov

Las últimas imágenes de Cassini

Después 20 años en el espacio, la nave Cassini ha terminado su viaje de exploración. La sonda se lanzó hacia Saturno para asegurar que las lunas del planeta gigante permanezcan intactas para la exploración futura, en particular y la más interesante, la luna Encelado, con su intrigante química prebiótica. A medida que la nave espacial realizaba su inmersión en la atmósfera del planeta, envió datos a la Tierra en tiempo real. Tomó datos para analizar la atmósfera de Saturno, contándonos su composición hasta que se perdió finalmente el contacto. También unas horas antes adquirió estas espectaculares últimas imágenes que podéis ver a continuación:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Créditos: NASA / JPL-Caltech / Instituto de Ciencias Espaciales 

La misión Cassini ha llegado a su fin, pero el legado que deja es espectacular, gracias a ella conocemos un poco mejor al planeta Saturno y sus espectaculares lunas, y también sabemos un poco más del origen del sistema solar y de nosotros mismos.

Para saber  más:

Misión Cassini

cropped-cropped-3-31.jpg

El paso de Cassini por la brecha entre Saturno y sus anillos en audio

Este vídeo representa los datos recogidos por el instrumento RPWS (Radio and Plasma Wave science) de la sonda espacial Cassini de la NASA, a su paso a través de la brecha entre Saturno y sus anillos el 26 de abril de 2017, durante la primera inmersión de la misión hasta que llegue su gran final en septiembre de 2017. RPWS detectó los golpes de cientos de partículas de los anillos por segundo cuando la sonda cruzó el plano de los anillos principales de Saturno.

Créditos: NASA / JPL-Caltech / Universidad de Iowa

Cuando los datos RPWS se convierten a un formato de audio, las partículas de polvo que golpean las antenas del instrumento se pueden escuchar, dejando un fascinante audio. Lo que se ha podido comprobar es que en esta zona hay pocas partículas con lo que no se escuchan grandes picos de choques de pequeñas partículas.

También nos dejó unas imagenes espectaculares, el siguiente vídeo comienza con una vista del vórtice del polo norte de Saturno, luego se dirige más allá del límite exterior de la corriente de chorro en forma de hexágono del planeta y después continua más hacia el sur:

En unos meses la sonda Cassini se lanzará contra el planeta gigante Saturno, finalizando una de las misiones más espectaculares del espacio en los últimos tiempos. Esto ocurrirá el 15 de septiembre de 2017 donde Cassini se sumergirá para siempre en la atmósfera de Saturno. La misión Cassini es un proyecto cooperativo de la NASA, la ESA (Agencia Espacial Europea) y la Agencia Espacial italiana.

Para saber más:

Jet propulsion laboratoryJet propulsion laboratory

El gran final de la sonda Cassini

http://www.nasa.gov/cassini

http://saturn.jpl.nasa.gov

cropped-cropped-3-31.jpg

El gran final de la sonda Cassini

El 15 de septiembre la sonda Cassini se lanzará contra el planeta gigante Saturno, sumergiéndose para siempre en su atmósfera, finalizando así una de las misiones más espectaculares del espacio de los últimos tiempos. La misión Cassini es un proyecto cooperativo de la NASA, la ESA (Agencia Espacial Europea) y la Agencia Espacial italiana.

En su viaje nos ha dejado imágenes impresionantes, las ultimas son un hito en la historia de los viajes espaciales pues es la primera sonda en atravesar los anillos de Saturno, dejándonos una imagen increíble y que nos dice lo pequeños que somos: La Tierra vista entre los anillos de Saturno:

tieera desde saturnoCrédito: NASA / JPL-Caltech / Space Science Institute

Así como una imagen de la atmósfera del planeta nunca antes vista tan de cerca:

atmósfera saturnoCrédito: NASA / JPL-Caltech / Space Science Institute

Nos ha dejado noticias e imágenes impresionantes, aquí un ejemplo de lo que hemos publicado en el blog:

Pandora la pequeña luna de Saturno.

Posible vida microscopica en Encélado.

Brillos en los anillos de Saturno.

Saturno y Tetis.

Titán, otro mundo.

Saturno y sus anillos.

Más información sobre la misión Cassini:

http://www.nasa.gov/cassini

http://saturn.jpl.nasa.gov

cropped-cropped-3-31.jpg

Un brillo «muy estelar» en los anillos de Saturno

La sonda Cassini de la NASA en órbita sobre el planeta gigante Saturno ha observado un curioso punto brillante en el anillo B del planeta. Ese efecto de brillo puntual en el anillo se produce cuando el Sol está justamente detrás del observador, en este caso la cámara de la sonda, que mira hacia los anillos.

fdCréditos: NASA / JPL / Space Science Institute

La espectacular imagen fue tomada en luz visible con la cámara gran angular de la sonda Cassini el 26 de junio de 2016 a una distancia del planeta de 1.5 millones de km.

Para saber más:

Misión Cassini

cropped-universo_blog.jpg