Este mes de octubre podéis ver unas preciosas conjunciones con la Luna, Venus, Júpiter y Marte como protagonistas. También se podrá ver muy cerca del planeta

Divulgación de la Astronomía
Este mes de octubre podéis ver unas preciosas conjunciones con la Luna, Venus, Júpiter y Marte como protagonistas. También se podrá ver muy cerca del planeta
Esta última semana de mayo es una buena oportunidad para observar los planetas: Venus, Júpiter y Saturno. Tenéis una buena ocasión de observar tres grandes planetas,
El Sol lo vemos en diferentes posiciones a lo largo del día porque la Tierra gira sobre su eje y debido a esto vamos viendo
Desde la nube de gas y polvo (nueve molecular) que dio lugar al sistema solar, tal y como lo conocemos en la actualidad, han pasado
Después de la formación de los planetas hace 4.600 millones de años, los planetas se sometieron al llamado “Bombardeo intenso tardío” (bombardeo intenso o LHB)
Saturno es el planeta que más gusta a los astrónomos aficionados, es un planeta precioso con un sistema de anillos espectacular, observable con potentes prismáticos
La zona de habitabilidad (posibles zonas de desarrollo de vida) es la zona de un sistema planetario en la que el agua se puede mantener en estado
Ya eliminado Plutón como planeta del Sistema Solar (ahora es un planeta enano o plutoide), el último planeta es ahora Neptuno, hablaremos un poquito sobre
Júpiter es el quinto planeta del Sistema Solar, es una gigantesca esfera de gas, formado principalmente por hidrógeno y helio, que sí tuviera un tamaño un
Según la mitología romana Mercurio era el mensajero de los dioses y el jefe de los viajeros, de los pastores y de los oradores. Era el