Saltar al contenido

UNIVERSO Blog

Divulgación de la Astronomía

  • ¿QUIENES SOMOS?
    • ASTRONOMÍA Blog ¿Qué es?
    • Mi Curriculum
    • Aviso legal
  • Amazon Astronomía
  • TELESCOPIOS
  • CURSO DE ASTRONOMÍA ONLINE
  • ASTRONOMÍA
    • Cartas celestes interactivas
    • Efemérides astronómicas
    • El Sol: nuestra estrella
    • ¿Qué son los Agujeros negros?
    • El Big Bang
    • Las Constelaciones
    • Orientación en el cielo
    • Radioastronomía
    • Los Planetas
    • Los Cuerpos Menores
      • Los Cometas: Definición y clasificaciones
      • Estrellas fugaces
      • S.o.m.y.c.e.
      • El Cinturón principal de asteroides
      • La nube de Oort: billones de cometas
      • Meteoritos: viajeros del Sistema Solar
      • NEAs (Near Earth Objects)
      • El Cinturón de Edgeworth-Kuiper
      • Radio Meteoros
      • La misión Rosetta
    • Historia del Telescopio
    • Telescopios: Tipos, parámetros y uso
    • Arqueoastronomía
      • Egipto Astronómico
    • Cultura y Cosmos
      • Historias de Estrellas
      • Ilustraciones Universo Blog
      • Canciones muy Espaciales
      • Universo Star Wars
      • Universo Blog en la Radio
      • El humor es la Estrella
      • Citas del Gran Carl Sagan
      • Los Mejores Blogs de Astronomía en Español
      • Apps Astronómicas
      • La estrella de Belén: 5 teorías
      • Cómics de Astronomía
      • Astrofotografías “Universo Blog”
      • Ofertas de trabajo para Astrofísicos
      • Mars One y Yo
        • Mi Experiencia Mars One
        • El Planeta Marte
        • Entrevistas sobre Mars One
    • Astrofotografía
    • La Contaminación Lumínica
    • Enlaces Astronómicos
  • ASTRONOMÍA PRÁCTICA
    • Espectroscopía
    • Observación a simple vista y con prismáticos
    • Análisis de las lunas de Júpiter
    • Diseño de una noche de Observación astronómica
    • Radio Meteoros, otra forma de ver estrellas fugaces
    • Observación a simple vista y con prismáticos 2: Navegar por el cielo nocturno
    • Introducción de Cometas en Stellarium
    • Cómo encontrar Exoplanetas
    • La circunferencia de la Tierra: Eratóstenes
    • Los Puntos de Lagrange
    • Paralajes estelares: distancias astronómicas
    • Cómo Fotografiar estrellas
    • Calculadora cosmológica
  • OBSERVATORIO VIRTUAL
  • METEOROLOGÍA
  • TELEDETECCIÓN
    • Póster EGU Austria
    • Póster Glaciares
    • Aerosoles atmosféricos
    • Trabajo: Aerosoles (AOD)
    • Fotómetro solar CIMEL CE318
    • Propiedades de los Aerosoles
    • Cartografía de Áreas Quemadas
    • La Red AERONET
    • La Tierra desde la ISS
    • Radiación solar en la superficie de la Tierra
    • Estación Meteorológica
      • Mi Estación
      • El Tiempo en la Serranía Valenciana
      • Tipos de Nubes
      • El Incendio de 2012 en Bugarra
      • La Serranía en Imágenes
    • SIG: Operaciones de criterios y decisiones
  • PODCAST
  • VÍDEOS ASTRONOMÍA
  • CONTACTO

Etiqueta: NASA

Deep Space Network, comunicaciones en tiempo real con las sondas de la NASA

10 febrero, 2021 Jose Vicente Díaz Martínez

La Red de Espacio Profundo de la NASA ( Deep Space Network) es el sistema de telecomunicaciones científicas más grande y sensible del mundo. La

Seguir leyendo

La NASA lanzará la primera prueba de defensa planetaria contra asteroides

13 enero, 2021 Jose Vicente Díaz Martínez

A finales de julio de 2021, la NASA lanzará la primera prueba de defensa planetaria contra asteroides, objetos que son potencialmente peligrosos para la Tierra

Seguir leyendo

La misión OSIRIS-REx ha recogido muestras del asteroide Bennu, un objeto potencialmente peligroso para la Tierra

23 octubre, 2020 Jose Vicente Díaz Martínez

La misión OSIRIS-REx de NASA ha recogido muestras del asteroide Bennu. Los científicos eligieron a Bennu como objetivo de la misión debido a su composición,

Seguir leyendo

El vuelo histórico que realizarán al espacio la NASA y SPACE X

28 mayo, 2020 Jose Vicente Díaz Martínez

Estados Unidos enviará al espacio a dos astronautas con sus propias naves gracias a la empresa Space X, será el 30 de mayo a las

Seguir leyendo

Explora el Telescopio Espacial Hubble en 360º

10 mayo, 2020 Jose Vicente Díaz Martínez

La NASA ha creado un vídeo en 360º en el que podemos ver el telescopio espacial Hubble desde todos los ángulos posibles, es realmente espectacular.

Seguir leyendo

Juegos, actividades, vídeos y artículos de la NASA para los más pequeños de la casa

24 abril, 2020 Jose Vicente Díaz Martínez

La NASA ha recopilado para los más peques de la casa decenas de Juegos, actividades prácticas, vídeos y artículos… que pueden realizar aprendiendo y jugando.

Seguir leyendo

La temperatura media de la Tierra sigue PREOCUPANTEMENTE en aumento

17 enero, 2020 Jose Vicente Díaz Martínez

Las temperaturas de la superficie global de la Tierra en 2019 ocuparon el segundo año más cálido desde el año 1880, según los últimos análisis

Seguir leyendo

Viaja por la Luna a través de todas la misiones lunares

12 diciembre, 2019 Jose Vicente Díaz Martínez

La NASA tiene una página espectacular para poder ver en la Luna todas las misiones con sus explicaciones que han viajado a nuestro satélite natural,

Seguir leyendo

La NASA ofrece una enorme biblioteca online con miles de vídeos, fotos y audios del espacio

30 marzo, 2017 Jose Vicente Díaz Martínez

La NASA ha creado una nueva biblioteca en línea con miles de imágenes, vídeos y archivos de audio del espacio que podemos buscar muy fácilmente.

Seguir leyendo

Software gratuito de la NASA

8 marzo, 2017 Jose Vicente Díaz Martínez

La NASA tiene un software enorme disponible para su descarga gratuita, sin ningún costo ni derechos de autor: https://software.nasa.gov/ Todos los años la NASA publica

Seguir leyendo

Ciudadanos Científicos: GLOBE Observer

17 noviembre, 2016 Jose Vicente Díaz Martínez

La aplicación para móviles GLOBE Observer es una iniciativa internacional de ciencia ciudadana para entender nuestro entorno global. Las observaciones del entorno que se pueden hacer con esta

Seguir leyendo

La Luna y su bombardeo continuo de meteoroides

16 octubre, 2016 Jose Vicente Díaz Martínez

La Luna,nuestro satélite natural tiene miles de cráteres a causa del impacto de asteroides, cometas y pequeñas rocas que están en el entorno del sistema

Seguir leyendo

El período Glacial de Marte

27 mayo, 2016 Jose Vicente Díaz Martínez

Usando datos de radar de la nave Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA  se encontrado el registro de la última edad de hielo de

Seguir leyendo

La misión Kepler verifica 1284 nuevos exoplanetas

11 mayo, 2016 Jose Vicente Díaz Martínez

La misión Kepler de la NASA ha verificado en lo que llevamos de año 1.284 nuevos exoplanetas, siendo este el mayor hallazgo de planetas hasta

Seguir leyendo

El Sol sobre el horizonte de la Tierra

2 noviembre, 2015 Jose Vicente Díaz Martínez

El astronauta de la NASA Scott J. Kelly tomó esta preciosa imagen de la salida del sol sobre el horizonte de la Tierra desde la

Seguir leyendo

El cúmulo de Las Pléyades: las siete hermanas

26 marzo, 2015 Jose Vicente Díaz Martínez

Las Pléyades, también conocidas como el objeto M45, son el racimo de estrellas más famoso y brillante de nuestro firmamento, popularmente se las denomina las siete

Seguir leyendo

Miles de imágenes de la misión Apolo

1 febrero, 2015 Jose Vicente Díaz Martínez

La NASA tiene publicadas más de 17.000 imágenes tomadas durante el programa Apolo llevado a cabo en los años 60 y que culminó con el

Seguir leyendo

Embajador de cielos oscuros
UNIVERSO Blog es embajador de cielos oscuros de la IAU

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Amazon Astronomía

Autor Blog

  • Jose Vicente Díaz Martínez
Valencia (España)
jose.vicente.diaz@uv.es

Estadísticas del blog

  • 2.237.117 visitas

Última Entrada: UNIVERSO Blog

El mensaje cifrado del paracaídas del rover perseverance

El mensaje cifrado del paracaídas del rover perseverance
Anuncios
Curso Online de Astronomía básica

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 1.907 seguidores más

Entradas recientes: UNIVERSO Blog

El mensaje cifrado del paracaídas del rover perseverance

El mensaje cifrado del paracaídas del rover perseverance

Se buscan Exploradores de la energía oscura

Se buscan Exploradores de la energía oscura

El primer vídeo 4k en 360º de Marte del rover Perseverance con sonidos reales de la superficie

El primer vídeo 4k en 360º de Marte del rover Perseverance con sonidos reales de la superficie

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Entradas y Páginas Populares

  • Cómo saber el cielo que había en el día y hora de tu nacimiento
    Cómo saber el cielo que había en el día y hora de tu nacimiento
  • El mensaje cifrado del paracaídas del rover perseverance
    El mensaje cifrado del paracaídas del rover perseverance
  • La distancia a la Tierra en minutos luz y horas luz de los objetos del Sistema Solar
    La distancia a la Tierra en minutos luz y horas luz de los objetos del Sistema Solar
  • Tauro, una constelación llena de maravillas
    Tauro, una constelación llena de maravillas

Imágenes Instagram

Nuestros grandes pensamientos ... ⭐❤
Descubre el error de la imagen...

Artículos de divulgación:

Divulgación de la astronomía en Catalunyapress, sección Orbita 41

Astrónomos sin fronteras

Observatorio de la Universidad de Valencia

Asociación Valenciana de Astronomía

SOMYCE

Sociedad de Observadores de Meteoros y Cometas de España

Puedes ayudarnos al mantenimiento de la web: Gracias!

Uso de simuladores de estrellas

ASTRONOMÍA Blog en Onda Cero

Podcast Astronomía

Podcats de la sección de Astronomía "Mars Attacks" del programa de radio "Ahí la llevas" de Radio Godella

Astronomía de Campo

Sociedad de Ciencias Aranzadi

Astrofotografía

Imágenes de Juan Plablo Trapero Revert
Anuncios

Visitas Blog

Map

Categorías

LAC-Camisetas de Astronomía

Anuncios

Entradas Calendario

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Researchgate Jose Vicente Díaz

Etiquetas

Astronomía astronomía valencia estrellas estrellas fugaces experiencias astronómicas galaxias Júpiter Marte Sistema solar
Anuncios
Anuncios
Anuncios
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios
Follow UNIVERSO Blog on WordPress.com
febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Entradas y Páginas Populares

  • Cómo saber el cielo que había en el día y hora de tu nacimiento
  • El mensaje cifrado del paracaídas del rover perseverance
  • La distancia a la Tierra en minutos luz y horas luz de los objetos del Sistema Solar
  • Tauro, una constelación llena de maravillas
  • Los nombres de las Fases de la Luna
  • Envía tu nombre a Marte con la futura misión de la NASA en 2026
  • Cómics de Astronomía
  • CURSO DE ASTRONOMÍA ONLINE
  • El movimiento de Nutación de la Tierra
  • Software gratuito de la NASA
Anuncios

Etiquetas

67P/Chury actividades astronómicas actividades en familia agujero negro agujeros negros Asteroides Astro Experiencias Astronomía astronomía valencia Carl Sagan cassini Choque de galaxias cinturón de Kuiper cometa cometas conjunción constelaciones curiosity Cúmulo globular divulgación divulgación de la astronomía efemérides astronómicas el Sol el Universo espacio estrellas estrellas fugaces Exoplaneta Exoplanetas experiencias astronómicas formación del sistema Solar galaxia galaxias Gemínidas invierno Jose Vicente Díaz Júpiter la luna La Tierra Leónidas Los planetas Luna Marte Mercurio meteoritos meteoros misiones espaciales NASA Neas Nebulosa nebulosas Neptuno New Horizons Orión perseidas philae planeta enano planetas Plutón Rosetta rutas astronómicas saturno Sistema solar sol Supernova teledetección Telescopio espacial Hubble telescopios Universo Universo Blog Valencia Valencia astronomía venus verano vía láctea

Categorías

  • Actividades Astronómicas
  • aeronáutica
  • agujeros negros
  • Asteroides
  • astro experiencias
  • Astrofotos
  • astronomía
  • Astronomía Práctica
  • astronomía valencia
  • cúmulo estelar
  • Cúmulos
  • centros educativos astronomía
  • ciencia
  • ciencia ficción
  • Clima
  • cometas
  • constelaciones
  • Cosmología
  • curso de astronomía
  • divulgación
  • eclipses
  • el Sol
  • estrellas
  • Estrellas de neutrones
  • estrellas fugaces
  • Exoplanetas
  • experiencias astronómicas
  • galaxias
  • Historias de Estrellas
  • Júpiter
  • la luna
  • La Tierra
  • Maravillas del cielo
  • Marte
  • Meteorología
  • misiones espaciales
  • nebulosas
  • observaciones astronómicas
  • ondas gravitacionales
  • perseidas
  • planeta enano
  • planetas
  • radioastronomía
  • satélites
  • satélites naturales
  • saturno
  • Sin categoría
  • Sistema solar
  • Supernova
  • talleres asrtonómicos
  • Teledetección
  • telescopios
  • Turismo
  • Universo
  • valencia
  • vía láctea
  • venus

Autor Blog

  • Jose Vicente Díaz Martínez
Sitio web ofrecido por WordPress.com.
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.