EL SOLSTICIO DE VERANO EN 2024 SE PRODUCIRÁ EL 20 DE JUNIO A LAS 20:51H UTC. EN ESE MOMENTO EL POLO NORTE DE LA TIERRA SE INCLINA HACIA EL SOL, QUE HABRÁ ALCANZADO SU POSICIÓN MÁS SEPTENTRIONAL EN EL CIELO Y ESTARÁ DIRECTAMENTE SOBRE EL TRÓPICO DE CÁNCER A 23.44º DE LATITUD NORTE. ESTE ES EL PRIMER DÍA DE VERANO (SOLSTICIO DE VERANO) EN EL HEMISFERIO NORTE Y EL PRIMER DÍA DE INVIERNO (SOLSTICIO DE INVIERNO) EN EL HEMISFERIO SUR.

El día 20 de junio es el día más largo del año y la noche más corta, y además otra curiosidad, en verano es cuando la Tierra está más alejada del Sol, la Tierra se encuentra en lo que se denomina el Afelio, sin embargo hace más calor en el hemisferio norte aunque estemos más alejados, lo que ocurre es que los rayos nos llegan más directos a este lado del Hemisferio Norte, sin embargo en el hemisferio sur empieza el invierno. En el Hemisferio Sur es llamado “Solsticio de Invierno” y es el día más corto del año, marcando el paso del Otoño al Invierno.

Captura
Inclinación de la Tierra en verano
Captura
Posición de la Tierra en cada estación

Hay una forma visual de saber que ya estamos en verano en el hemisferio norte o muy cerca de la fecha del cambio de estación, es simplemente observando las constelaciones. Concretamente el llamado Triángulo de verano. Por estas fechas de finales o mitad de junio y sobre las 22 h comienzan a verse sobre el horizonte Este y ascendiendo a las tres constelaciones del verano por excelencia: Cine, Lyra y Águila. Ambas forman el triángulo de verano, los vértices del cual lo forman las estrellas Vega en Lyra, Deneb en Cisne y Altair en Águila.

Triángulo de verano

También hay una lluvia muy interesante y conocida de estrellas fugaces, las famosas Perseidas de Agosto, con radiante en la constelación de Perseo, este año el máximo de actividad meteórica esta lluvia alcanzará pico en la noche del 11 al 12 de agosto de 2024, con una tasa de unos 120 meteoros/hora. 

Os recomendamos nuestro primer libro de Astronomía: «Curiosidades Astronómicas«


Descubre más desde UNIVERSO Blog

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias