Un bólido es un tipo especial de meteoro que se distingue por su enorme brillo y por ser particularmente espectacular en el cielo nocturno.

Se trata de una estrella fugaz muy brillante, tanto o más que el brillo del planeta Venus cuando lo vemos desde la Tierra (suponiendo al planeta Venus un brillo de -3). Del total de meteoros observados a lo largo de un año sólo un 0.6% son bólidos.

bólido
Bólido entre las nubes. Imagen de SOMYCE

Los bólidos son producidos por meteoroides de gran tamaño cuyo origen puede estar en un cometa o asteroide. Suelen ser espectaculares registrando en algunos casos estelas, rupturas en pequeños trozos y algunas veces se llega a escuchar una explosión.

Características de un Bólido:

  1. Brillo Intenso: Los bólidos son extremadamente brillantes y, en muchos casos, pueden superar el brillo del planeta Venus, convirtiéndose en uno de los objetos más luminosos en el cielo nocturno.
  2. Duración: A diferencia de las estrellas fugaces comunes, que suelen durar solo unos segundos, los bólidos pueden durar más tiempo, debido a su mayor tamaño y masa.
  3. Desintegración: A menudo, los bólidos pueden fragmentarse en múltiples piezas mientras atraviesan la atmósfera terrestre, produciendo destellos adicionales y a veces un sonido audible debido a la ruptura.
  4. Rastro Persistente: Los bólidos suelen dejar un rastro luminoso persistente en el cielo que puede durar varios minutos.
  5. Sonido: En algunos casos, se pueden escuchar sonidos asociados con los bólidos, como explosiones o estruendos, debido a la rápida desintegración y liberación de energía al entrar en la atmósfera.

Fenómeno Asociado:

  • Meteoritos: Si partes del bólido sobreviven a la entrada atmosférica y alcanzan la superficie terrestre, esos fragmentos se llaman meteoritos.

Ejemplos de aparición de bólidos:

  • Bólido de Cheliábinsk: Uno de los bólidos más famosos en tiempos recientes es el que explotó sobre la ciudad de Cheliábinsk, Rusia, en 2013. Este evento liberó una gran cantidad de energía y produjo una onda expansiva que causó daños significativos en la región.
Bólido sobre Cheliábinsk

Observación:

Además de las lluvias normales de meteoros, existen radiantes meteóricos que sólo producen bólidos (enlace):

Listado de radiantes de bólidos

La Sociedad de Observadores de Meteoros y Cometa de España (SOMYCE) colabora con una iniciativa internacional liderada por la International Meteor Organization (IMO), por la cual se ha creado un Formulario de Registro de Bólidos traducido a 25 idiomas. El formulario está pensado para que pueda ser cumplimentado por cualquier persona, sin conocimientos de Astronomía. Sí tenéis la suerte de observar alguno no tenéis más que rellenar el parte del siguiente enlace:

http://fireballs.imo.net/members/imo/report_intro

Captura

Cada día se producen en la atmósfera terrestre varios miles de meteoros del tamaño de una bola de fuego. Sin embargo, la gran mayoría de ellos se producen sobre océanos y regiones deshabitadas, y muchos de ellos quedan ocultos por la luz del día. Los que ocurren de noche también tienen pocas posibilidades de ser detectados debido al número relativamente bajo de personas que los detectan.

Además, cuanto más brillante es la bola de fuego, más raro es el evento. Como regla general, solo hay alrededor de 1/3 de bolas de fuego presentes para cada clase de magnitud sucesivamente más brillante, luego de una disminución exponencial. Los observadores experimentados pueden esperar ver sólo una bola de fuego de magnitud -6 (luna creciente) o mejor por cada 200 horas de observación de meteoros, mientras que una bola de fuego de magnitud -4 (Venus) puede esperarse aproximadamente una vez cada 20 horas aproximadamente.

Sí habéis visto alguno es una gran suerte!!

Anuncios

Descubre más desde UNIVERSO Blog

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

3 respuestas a “¿Viste algo brillante y rápido? ¿Cómo una estrella fugaz enorme? Has visto un Bólido”

  1. La verdad es que verlo impresiona. Excelente post. Saludos

    Le gusta a 1 persona

    1. Pues sí Nuria es un evento impresionante. Muchas gracias por seguir la página! Un saludo

      Me gusta

    2. Gracias Nuria! Muchísimas gracias por seguir la página! un saludo

      Me gusta

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias