Todos conocemos los objetos más abundantes del Universo o por lo menos los que más nos suenan como por ejemplo planetas, lunas, estrellas, galaxias, cúmulos, agujeros negros, etc, pero hay tres objetos curiosos que seguramente no conocías, estos son: Ploonet, Moonmoon y Blanet. Os explicamos qué es cada objeto para así tener un poco más de conocimiento de la enorme diversidad que nos rodea.

Anuncios

Ploonet: este objeto es una luna que se ha alejado de su planeta y ha perdido definitivamente su relación con él, se convierte en una luna que orbitará su estrella. No es más que un cuerpo planetario teórico que se formó como una luna en órbita alrededor de un planeta , pero que se ha separado por fuerzas de marea, de modo que entra en órbita alrededor de su estrella, como un planeta más.

La propia Luna de la Tierra se está alejando lentamente de nuestro planeta, unos 4 cm por año, se calcula puede terminar como un ploonet en unos 5 mil millones de años. Pero desafortunadamente, este es justo el tiempo para que nuestra Luna sea completamente destruida por el Sol ya que en ese tiempo nuestra estrella se expandirá hasta convertirse en una gigante roja, alcanzando un diámetro aproximadamente del tamaño de la órbita de la Tierra.

Moonmonn: Casi como la traducción al castellano se podría decir que es una luna lunar, es decir una luna que orbita a otra luna más grande.

Por ejemplo, la luna lunar no debería ser demasiado pequeña ni demasiado cercana al planeta principal pues podría desastibilizarse por fuerzas de marea y, en consecuencia, hacer que la luna lunar se estrelle contra los planetas anfitriones o finalmente sea eliminada. Teóricamente, cualquiera de las lunas de Saturno (Titán y Jápeto), la luna de Júpiter Calisto o incluso nuestra propia luna podría tener una luna lunar.

Anuncios

Blanet: este objeto es el más inquietante y con unas vistas alucinantes, pues se trataría de un planeta que orbita un agujero negro. Ahora los investigadores tienen un nuevo fenómeno que considerar: la idea de que los planetas pueden formarse en las nubes masivas de polvo y gas alrededor de los agujeros negros supermasivos, en los llamados discos de acreción. Estos planetas con agujeros negros, o blanets, serían bastante diferentes a cualquier planeta convencional y plantearían la posibilidad de una clase de objetos completamente nueva y curiosa.

Anuncios

Descubre más desde UNIVERSO Blog

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

4 respuestas a “Otros objetos curiosos del Universo: Ploonet, Moonmoon y los Blanets”

  1. Hola, me gustó mucho la entrada. Como neófita, me hago preguntas cuyas respuestas tal vez sean conocidas por muchos. Me pregunto ¿cómo es posible que un planeta orbite un agujero negro? ¿No debería ser absorbido por este último? Saludos

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola! para que sea absorbido debe sobrepasar el horizonte de sucesos. Si no lo hace orbitará al agujero negro sin excesivos problemas. Saludos!!

      Le gusta a 1 persona

  2. Gracias! Ya mismo estoy investigando sobre el horizonte de sucesos. Saludos

    Me gusta

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias