Fenómenos descomunales entre miles de galaxias

En el cúmulo gigante de Coma de más de 1,000 galaxias ocurren fenómenos descomunales, como la destrucción de galaxias, afortunadamente nuestra galaxia está lejos de grandes cúmulos y sufre menos interacciones.  

El Telescopio espacial Hubble pudo observar una galaxia llamada D100 de forma espiral que está perdiendo su gas y desmontándose a medida que atraviesa el medio intergaláctico cuando se precipita hacia el centro del cúmulo masivo de Coma. Una evidencia clara de esto se observa en un largo y delgado filamento de material que se extiende desde el centro de la galaxia hasta el espacio intergaláctico. El gas es el alma de una galaxia, que alimenta el nacimiento de nuevas estrellas. Una vez que se despoja de todo su gas brillará solo por el débil resplandor de las estrellas rojas que aun le queden.

D100 está siendo despojado de su gas debido al tirón gravitacional de una agrupación de galaxias gigantes «bully» en el cúmulo abarrotado de Coma. Su gravedad combinada trata de tirar de la galaxia hacia el centro del cúmulo. A medida que la D100 cae hacia el núcleo, la galaxia mueve el material. Esta acción fuerza el gas desde la galaxia a escapar. 


Galaxia D100. Créditos: NASA, ESA y W. Cramer y J. Kenney (Universidad de Yale) 

El proceso de extracción de gas en D100 comenzó hace aproximadamente 300 millones de años. En el cúmulo masivo de Coma, este proceso violento de pérdida de gas ocurre en muchas galaxias. 

Anuncio publicitario

7 comentarios en “Fenómenos descomunales entre miles de galaxias”

  1. Vicente buenos días, siendo así lo que esta ocurriendo en esa zona, ¿será lo mismo que esta sucediendo con magallanes? Según leí un articulo, anota que magallanes y no andrómeda será la primera en acercarse a nuestra vía láctea.

    Me gusta

  2. Bueno claro está que magallanes es considerada una nebulosa, no una galaxia. Pero, ¿Seria algo parecido? que nuestra galaxia por su gran masa la absorberá antes que a andromeda?

    Le gusta a 1 persona

      1. Vale, 1000 gracias! ¿Esa fuerza de atracción de gran cantidad de galaxias seria algo parecido a la fuerza de gravedad de un agujero negro? Una espaguetizacion? Solo me imagino como se estaría estirando esa galaxia alrededor de las demas, wow!!!

        Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.