La nube molecular de Tauro

Este complejo de nebulosas polvorientas oscuras y azuladas que podéis ver en la imagen se observa a lo largo del borde de la nube molecular de Tauro, a tan sólo 450 años luz de distancia de la Tierra.

polvo estelarImagen: Telescopio espacial Hubble

Con millones de años de edad este complejo de nebulosas está todavía pasando por la adolescencia estelar, las estrellas son muy variables en brillo y están en las últimas fases de su colapso gravitacional. Sus temperaturas centrales se elevarán enormemente para que sea posible la fusión nuclear a medida que crecen las estrellas hasta que se hacen estables.

Se puede observar en la imagen, en el lado izquierdo y en una nube de polvo amarillento, una estrella variable, V1023 Tauri, se encuentra junto a la llamativa zona de reflexión azul llamada Cederblad 30, también conocida como LBN 782. Justo por encima de la brillante nebulosa de reflexión azulada se encuentra la nebulosa polvorienta y oscura Barnard 7.

Os recomendamos nuestro primer libro de Astronomía: Curiosidades Astronómicas.

Anuncio publicitario

Un comentario en “La nube molecular de Tauro”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.