Estudiando datos de la desaparecida sonda Cassini de la NASA se han podido estudiar una interacción sorprendentemente poderosa de las ondas de plasma que se mueven desde Saturno a su luna Encelado. Los investigadores convirtieron la grabación de ondas de plasma en un archivo de audio que podemos escuchar, de la misma manera que una radio traduce las ondas electromagnéticas en música, dejando este impresionante audio:
Créditos: NASA / JPL-Caltech / University of Iowa
Al igual que el aire o el agua, el plasma (el cuarto estado de la materia) genera ondas para transportar energía. La grabación fue capturada por el instrumento Radio Plasma Wave Science (RPWS) el 2 de septiembre de 2017, dos semanas antes de que Cassini se sumergiera deliberadamente en la atmósfera de Saturno.
También pudimos escucher el paso de la sonda a través de la brecha entre Saturno y sus anillos el 26 de abril de 2017. RPWS detectó los golpes de cientos de partículas de los anillos por segundo cuando la sonda cruzó el plano de los anillos principales de Saturno.
Créditos: NASA / JPL-Caltech / Universidad de Iowa
Cuando los datos RPWS se convierten a un formato de audio, las partículas de polvo que golpean las antenas del instrumento se pueden escuchar, dejando un fascinante audio. Lo que se ha podido comprobar es que en esta zona hay pocas partículas con lo que no se escuchan grandes picos de choques de pequeñas partículas.

La sonda Cassini y el planeta Saturno, créditos: NASA
Para saber más:

EXPECTACULAR SONIDO IMPRESIONANTE
Me gustaLe gusta a 1 persona