Explora en 360 grados el telescopio espacial Hubble, Marte y el centro de la Galaxia

Os presento tres vídeos espectaculares donde podreis explorar en 360 grados el incombustible telescopio espacial Hubble, el precioso planeta Marte y el inquietante y abrumador centro de la galaxia.

La NASA ha creado un vídeo en 360º en el que podemos ver el telescopio espacial Hubble desde todos los ángulos posibles, es realmente espectacular. Se puede apreciar la ubicación en el espacio, los instrumentos, espejos y otros componentes principales del telescopio. Lo podéis ver a continuación:

Créditos: Eric Anderson y Benjamin Gavares (Northrop Grumman Space Systems); Scott Wiessinger (USRA)

El siguiente vídeo es una imagen interactiva de la Duna Namib de Marte, este cubre 360 grados, incluyendo una parte del monte de Sharp que puede verse en el horizonte. Usando las flechas en la parte superior izquierda, o haciendo clic y arrastrando el cursor o el ratón, podremos mover la vista hacia arriba / abajo y derecha / izquierda. Disfrutando del maravilloso entorno de esta Duna marciana.

Las imágenes que componen esta escena se tomaron el 18 de diciembre de 2015, por la cámara de mástil (Mastcam) en el robot Curiosity durante el día marciano 1197, o sol, en Marte.

El siguiente  espectacular vídeo en 360º nos sumerge en una impresionante simulación del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea. La visualización fue realizada con datos del telescopio espacial Chandra y otros telescopios permitiendo a los espectadores la exploración de esta región desde diversos puntos de vista.

Créditos: Observatorio rayos x Chandra

Desde el punto de vista del agujero negro supermasivo de la Vía Láctea, Sgr A*, se pueden observar alrededor de 25 estrellas Wolf-Rayet (objetos blancos centelleantes) mientras expulsa continuamente vientos estelares (escala de color negro a rojo a amarillo). Estos vientos chocan entre sí, y luego parte de este material (manchas amarillas) gira en espiral hacia Sgr A*. El vídeo muestra dos simulaciones, cada una de las cuales comienza alrededor de 350 años en el pasado y abarca 500 años. La primera simulación muestra al agujero supermasivo en estado de calma, mientras que la segunda lo muestra más violento y expulsando material.

Anuncios
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.