Un nuevo conjunto de datos profundos obtenidos por el telescopio espacial Chandra del cúmulo estelar Westerlund 1 ha triplicado con creces el número de fuentes de rayos X conocidas en el cúmulo. Se encontraron casi 6.000 fuentes de rayos X, incluyendo estrellas más tenues con masas menores que la del Sol. Esto proporciona a los astrónomos una nueva población para estudiar.

Otra nueva revelación es que 1.075 estrellas detectadas por el Chandra están comprimidas en el centro de Westerlund 1, dentro de un radio de cuatro años luz del centro del cúmulo. Para tener una idea de lo abarrotado que está esto, cuatro años luz es aproximadamente la distancia entre el Sol y la estrella más cercana a la Tierra.

Westerlund1. Créditos: Rayos-X: NASA/CXC/INAF/M. Guarcello et al.; Óptica: NASA/ESA/STScI; Procesamiento de Imagen: NASA/CXC/SAO/L. Frattare

El cúmulo estelar Westerlund 1 contiene algunas de las estrellas más grandes y masivas conocidas. Está encabezado por la impresionante estrella Westerlund 1-26, una supergigante roja tan grande que si se pusiera en el centro del Sistema Solar se extendería más allá de la órbita de Júpiter. Además contiene otras 3 supergigantes rojas, 6 estrellas hipergigantes amarillas, 24 estrellas Wolf-Rayet y varias estrellas aún más raras que siguen siendo estudiadas. Westerlund 1 está relativamente cerca de un cúmulo estelar (a unos 15.000 años luz de distancia) que ofrece a los astrónomos un buen laboratorio para estudiar el desarrollo de estrellas masivas.
Aunque actualmente está clasificada como cúmulo abierto «súper», Westerlund 1 podría evolucionar en un cúmulo globular de masa baja durante los próximos mil millones de años.

Todo un joyero estelar entre las estrellas.

Anuncios

Descubre más desde UNIVERSO Blog

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias