Descubriendo webs: Astronomía de Campo

En el Universo de la red hay grandes páginas sobre astronomía, hoy hablamos con uno de los fundadores de una de esas importantes páginas que tanto ayudan a los aficionados a descubrir el Cosmos. Hablaremos sobre su blog y su pasión por las estrellas, os presento a la web amiga, Astronomía de Campo y a su creador.

-¿Quien eres?

Hola, soy Juan Carlos, Ayudante técnico de veterinaria y cuidador de animales zoo y granja. Redactor de contenidos y bloguero, y sobre todo aficionado y amante de la astronomía.

Aparte de subir artículos a mi blog, cuando puedo, doy Ponencias y talleres sobre etología y enriquecimiento ambiental, aplicado a animales en cautividad, mascotas y redacto contenidos para otras webs.

Desde niño que adoro salir de casa por las noches para observar y disfrutar del cielo y también me gusta mucho la fotografía.

juan-carlos-canadilla-lendinez (1)

 Juan Carlos Canadilla Zookeeper, ATV y ACV. Ponente y Bloguero de bienestar animal.

-Cuéntanos un poco tu historia. ¿Por y para qué escribir en un blog como el tuyo?

Os habréis dado cuenta ya de mi interés por divulgar y transmitir contenidos sobre mis experiencias profesionales y mis aficiones.
Me encanta escribir artículos y contar historias, que junto a mi otra gran pasión por la observación del cielo, me llevó en 2011, a gestar y administrar vuestro astro-blog:

portada

astronomiadecampo.com

Para ello, intento contar y transmitir mis experiencias personales con mi viejo telescopio y mis prismáticos y enseñar a los demás aficionados esos consejos y trucos que uno va aprendiendo con años de afición y tantas noches de observaciones.

-¿Qué es para ti la astronomía? ¿Una ciencia o un hobby? ¿observas el cielo por las noches? ¿Con que ópticas?

Para mi es una pasión. Disfruto mucho leyendo artículos de astro-física, cosmología y demás temáticas afines, pero para mi la astronomía va más allá, es más una cuestión práctica, una afición que implica escudriñar el cielo y buscar objetos, salir de casa y disfrutar de los cielos nocturnos, en la terraza de tu casa o en el campo.

Suelo utilizar unos prismáticos 7×50, con una gran amplitud de campo y pocos aumentos que me apañan muy bien para estudiar y localizar zonas amplias de la bóveda celeste, y luego tengo mi telescopio newton C150 N/GT, 150mm diámetro, 750mm de distancia focal, f/5.

Luminoso y especial para campo amplio y cielo profundo aunque polivalente para planetaria y luna.

-Qué vamos a encontrarnos en tu blog? ¿Por qué los aficionados deben entrar?

Intento que este, sea un sitio principalmente práctico, con

⦁ Efemérides astronómicas.

⦁ Guías, tutoriales y recursos para el aficionado que disfruta de las noches mediante la observación del cielo nocturno, a simple vista, con prismáticos y pequeños telescopios.

⦁ Noticias de actualidad afines a la astronomía y astro-náutica.

⦁ Y principalmente, un lugar interesante, entretenido y útil en la red para los aficionados y los que comienzan, con el objetivo de mejorar nuestras experiencias mirando al cielo nocturno.

ADC logo Blog finalLogo del blog

-Y para acabar, dinos unas recomendaciones para los que empiezan.

⦁ Llevo ya varios años observando el cielo a simple vista y con todo tipo de ópticas y te recomiendo que lo mejor es empezar primero con unos prismáticos, que nos ayudarán a aprender a movernos y conocer la bóveda terrestre. Tiempo habrá después de dar el salto al telescopio, pero ya, con una buena base aprendida.
⦁ Mucha gente se compra un telescopio de primeras y se decepcionan ante su complejidad y acaban abandonando la afición. No empieces la casa por el tejado.

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Descubriendo webs: Astronomía de Campo”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.