Un laboratorio natural donde estudiar la formación de sistemas estelares: Beta Pictoris

A 63 años luz de la Tierra hay un laboratorio natural donde los astrofísicos pueden estudiar la formación de sistemas estelares: es Beta Pictoris, una estrella joven, parecida a nuestra estrella, alrededor del cual gravita el único disco protoplanetario observado directamente, así como cientos de cometas y un planeta gigante.

beta pictoris
La primera detección de Beta Pictoris b se produjo en 2014 gracias al observatorio Gemini Planet Imager. 

El planeta, Beta Pictoris b, es un mundo gaseoso muy caliente con 10 veces la masa de Júpiter, está próximo a un tránsito frente a su estrella madre, los astrónomos están expectantes para poder observar el transito y estudiarlo. El sistema de Beta Pictoris tiene aproximadamente 24 millones de años, y en términos «estrella» es equivalente a un bebé de unas poquitas horas… Al verlo podemos entender, como en una máquina del tiempo, lo que ha pasado en la vida temprana del Sistema Solar. El joven planeta gigante del sistema completa una órbita alrededor de su estrella cada 18-20 años.

universo blog

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.