Llegan las Leónidas, la gran lluvia de estrellas fugaces de noviembre

Este mes de noviembre esperamos una lluvia de meteoros muy conocida e interesante, las Leónidas. Provienen del cometa Tempel-Tuttle y tienen su periodo de actividad entre el 5 y el 30 de noviembre. Este año el máximo se espera para la noche del 17/18 de noviembre, no se esperan más de 15-20 meteoros por hora en el momento de máxima actividad que suele durar unas cuantas horas. No tendremos presencia de la Luna cuando la constelación comience a ascender, con lo que podremos tener una buena noche de observación de estrellas fugaces.

leoImagen: Punto radiante de la leónidas en la constelación de Leo (pulsar para ver los detalles). 

Las Leónidas han dado unos espectáculos tremendos en forma de tormentas de meteoros, la más reciente fue el 17 de noviembre de 1999, tormenta que pude observar y que me dejó maravillado, decenas de meteoros por minuto, miles de meteoros por hora, fue un espectáculo increíble. Era como un castillo de fuegos artificiales de diferentes brillos y colores, pero eso sí muy rápidos, las Leónidas son estrellas fugaces muy rápidas (71 km/s).

CapturaTormenta de la Leónidas en 1833

Este año no esperamos tormenta pero hay que observar el cielo, no hay que perder esta oportunidad de observar estrellas fugaces, hay  que abrigarse bien y tomar algo calentito y buscar un lugar cómodo y alejado de la contaminación lumínica. Leo empezará a observase bien (aunque muy bajo aun) a partir de la 1 de la madrugada, pero no será hasta las 4 cuando esté muy alto, por tanto hay que madrugar mucho.

Recordad no hace falta utilizar telescopio se ven a simple vista y siempre hay que mirar a lugares alejados del punto desde donde parecen radiar los meteoros, así observaremos muchos más.

Para saber más:

SOMYCE: Leónidas 2018

Guía de iniciación a la observación de meteoros (SOMYCE)

silhouette of person
Photo by Raman deep on Pexels.com

cropped-logi2.jpg

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.