El IAU100 Dark Skies Ambassadors es un programa la Unión astronómica internacional que invita a entusiastas de la astronomía de todo el mundo a ser defensores del cielo oscuro y a difundir la preocupación por la contaminación lumínica que es tan perjudicial para observar las estrellas, el programa completo se llama
IAU100 Proyecto Global “Cielos Oscuros para Todos”. Los embajadores de Dark Skies pueden organizan acciones, hacer que otros realicen eventos y ayudan a anunciar eventos.
Puedes inscribirte aquí: https://darkskies4all.org/ambassador/
Según Dark Skies: «Los Embajadores de los Cielos Oscuros promoverán la importancia de la protección del cielo oscuro dirigiendo o motivando a otros a realizar cualquiera de los siguientes:
- Lleve a cabo actividades educativas en el aula o después del aula (como utilizar los recursos vinculados en darkskies4all.org o el kit Turn on the Night para proporcionar talleres);
- Organizar la formación de profesores o talleres comunitarios;
- Organizar acciones en torno al Día Internacional de la Luz 16 de mayo;
- Participar o anunciar campañas en el cielo oscuro (como Globe at Night);
- Dar presentaciones sobre la contaminación lumínica;
- Identifique las malas iluminaciones e informe a su gobierno local, y explíqueles por qué son malas;
- Promover la sensibilización al periodista;
- Defiende las ordenanzas de iluminación o controla tus cielos nocturnos;
- Hable con sus vecinos sobre buena iluminación;
- Comparte los mensajes de los Cielos Oscuros con las comunidades;
- Redacción de artículos o promoción en redes sociales;
- Promueva las mejores prácticas de uso de iluminaciones (use dispositivos de corte total, baja temperatura de color <3000K de iluminación, sin LED blancos ricos en azul);
- Y cualquier otra idea innovadora.»
Nosotros ya somos embajadores de cielos oscuros de la IAU, nuestra primera actividad va a ser una entrada en línea que tenemos sobre contaminación lumínica para que cualquier persona del mundo la pueda consultar y aprender un poco más sobre esta contaminación que destruye la visión de las estrellas.

Para saber más:
[…] Recientemente UNIVERSO Blog es embajador de cielo oscuro de IAU, con lo que tratamos de ayudar a disfrutar de las estrellas y a terminar con nuestro granito de arena con la contaminación lumínica, si queréis ser embajadores os podes inscribir aquí. […]
Me gustaMe gusta
[…] Recientemente UNIVERSO Blog es embajador de cielo oscuro de IAU, con lo que tratamos de ayudar a disfrutar de las estrellas y a terminar con nuestro granito de arena con la contaminación lumínica, si queréis ser embajadores os podéis inscribir aquí. […]
Me gustaMe gusta
[…] está muy alto (cerca del cenit) observaremos meteoros por todas partes, y siempre alejados de la contaminación […]
Me gustaMe gusta
[…] Cuando fue observado por Edmund Halley en 1714 se maravilló tanto que escribió que “es como un pequeño parche, que se muestra al ojo desnudo cuando el cielo está sereno y la luna está ausente”, es su época se veían miles de estrellas ahora necesitamos telescopios o prismáticos para observar este objeto a no ser que vayamos a lugares muy oscuros y alejados de la triste contaminación lumínica. […]
Me gustaMe gusta
[…] Cuando fue observado por Edmund Halley en 1714 se maravilló tanto que escribió que “es como un pequeño parche, que se muestra al ojo desnudo cuando el cielo está sereno y la luna está ausente”, es su época se veían miles de estrellas ahora necesitamos telescopios o prismáticos para observar este objeto a no ser que vayamos a lugares muy oscuros y alejados de la triste contaminación lumínica. […]
Me gustaMe gusta