2021 comienza con una gran lluvia de estrellas fugaces: las cuadrántidas

En este inicio de año 2021 hay una lluvia de estrellas fugaces tan importante como las perseidas de agosto, se trata de las Cuadrántidas ( en la constelación de Boyero). Tiene un periodo de actividad del 28 de diciembre al 12 de enero. Reciben el nombre de la desaparecida constelación de Quadrans Muralis, que ocupaba la parte superior del actual Boyero. El cuerpo progenitor de las Cuadrántidas es el asteroide 2003 EH1, un cometa extinto que ha dejado un rastro considerable de partículas a lo largo de su orbita.

Posición del radiante de las Cuadrántidas en la constelación de Boyero

Las cuadrántidas tienen el potencial de ser la lluvia más fuerte del año, pero generalmente se quedan cortas debido a la corta duración de la actividad máxima (6 horas) y al mal tiempo experimentado a principios de enero en algunos lugares que no nos permite verla en toda su intensidad y muchas veces el momento del máximo ocurre durante el día. La tasa media por hora que uno puede esperar bajo cielos oscuros es de unos 50 meteoros . Estos meteoros generalmente carecen de trenes persistentes (las llamadas estelas) pero a menudo producen bolas de fuego brillantes (bólidos). Debido a la alta declinación norte (latitud celeste), estos meteoros no se ven bien desde el hemisferio sur de la Tierra.

Detalles de la lluvia

  • Radiante (posición del punto radiante en el cielo): 15h18m, + 49.5 °
  • THZ (meteoros hora en condiciones ideales): 110
  • Velocidad:  41 km / s
  • Momento de máxima actividad: las cuadrántidas alcanzarán su próximo pico en la noche del 2 al 3 de enero de 2021. En esa noche, la Luna estará llena al 84,41%. Con lo que es importante buscar lugares alejados de la contaminación lumínica, y observar siempre con la Luna nuestra espalda para que no nos deslumbre, así como llevar ropa de abrigo.
Anuncios
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.