Cervantes ya es una estrella

Nuestra enhorabuena a la fantástica iniciativa ganadora del Planetario de Pamplona, de la Sociedad Española de Astronomía (SEA) y del Instituto Cervantes en la que se propuso llamar «Cervantes» a una estrella. Y que ha conseguido más de 38.000 votos en el concurso NameExoWorldsLa estrella principal se llamará Cervantes y los exoplanetas que la orbitan serán Quijote, Dulcinea, Sancho y Rocinante. Todo un homenaje para este gran escritor español, y a una de las obras más leídas de la Tierra, El Quijote. La estrella elegida es una subgigante amarilla-naranja parecida a nuestro Sol que se encuentra situada a 49,8 años luz de distancia de la Tierra, en la constelación Ara (el Altar), de nombre astronómico mu (μ) Arae, ahora será la estrella Cervantes .

Estrella
Planeta
Planeta
Planeta
Planeta
mu Arae
mu Arae b
mu Arae c
mu Arae d
mu Arae e
Cervantes
Quijote
Dulcinea
Rocinante
Sancho

cerSistema planetario Cervantes, imagen de estrellacervantes.es

La estrella tiene magnitud aparente 5, con lo que se puede ver bien en lugares alejados de la contaminación lumínica y sin la presencia de la Luna llena, aunque hay que desplazarse hacia el hemisferio sur para verla mejor, ya que está muy baja en el horizonte para nuestras latitudes, está justo debajo de la constelación de Escorpio.

mu araeLa estrella Cervantes en la constelación de Ara.

cropped-universo_blog.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.