Ganímedes: el mayor satélite del sistema solar

Ganímedes, es el mayor de los satélites de Júpiter y el mayor de todo el sistema solar con un radio es de 2.631 kilómetros. Es incluso más grande que el planeta Mercurio, pero tan sólo tiene la mitad de su masa.

Vídeo de Ganímedes, basado en imágenes de la sonda Galileo de la NASA. La superficie de Ganímedes se clasifica en dos tipos de terreno. Las regiones de color marrón están llenas de cráteres y en las regiones sombreadas hay menos presencia de estos. Estas regiones sombreadas más claras se cree que están formados por la inundación de la superficie con agua procedente de fallos o incluso por volcanes. También se ha detectado un campo magnético procedente de la misma luna. Además, los mejores modelos de Ganímedes, según datos de la sonda Galileo, mostraron un profundo océano bajo una gruesa corteza de hielo..

comparaciónComparación en tamaño con la Tierra y la Luna

Los siguientes satélites naturales del sistema solar en tamaño son:

Titán: 2.575 kilómetros de radio (satélite de Saturno), Calisto: 2.410 kilómetros de radio e  Io: 1.821 kilómetros (satelites de Júpiter), la Luna: 1.737 (nuestro satélite); Europa: 1.560 km (satélite de Júpiter); y Tritón (satélite de Neptuno): 1.353 kilómetros.

cropped-universo_blog.jpg

Anuncio publicitario

5 comentarios en “Ganímedes: el mayor satélite del sistema solar”

  1. Hola, que tal?, soy un ciudadano de la República Bolivariana de
    Venezuela – Sur América, pues yo pienso que para poder investigar más
    afondo y con mucha más exactitud lo que hay que hacer es construir una estación espacial geoestacionaria al rededor de los satélites natura
    les del planeta Júpiter y de esa manara realizar los estudios con mucha
    más precisión y detalle, bueno asta aquí mi humilde participación, espero haber sido oportuno,

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.