La sonda de exploración del Sol de la ESA Solar Orbiter realizó su primer acercamiento a la nuestra estrella el pasado 15 de junio, llegando a la no desdeñable distancia de 77 millones de kilómetros de su superficie, aproximadamente la mitad de la distancia entre el Sol y la Tierra que está en unos 149 millones de km.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Tras este tremendo acercamiento los científicos de la misión probarán los diez instrumentos científicos de la nave espacial, incluidos los seis telescopios de a bordo, que obtendrán imágenes de primer plano del Sol al unísono. Las imágenes serán las más cercanas del Sol jamás capturadas.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
El objetivo principal de estas primeras observaciones es demostrar que los telescopios del Orbitador Solar están listos para futuras observaciones científicas.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Durante la fase científica principal que sigue, la nave espacial se acercará a 42 millones de kilómetros a la superficie del Sol, que está más cerca que el planeta Mercurio. La nave espacial alcanzará su próximo perihelio a principios de 2021. Durante el primer acercamiento de la fase científica principal, a principios de 2022, se acercará a 48 millones de kilómetros.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Solar Orbiter abordará grandes preguntas en la ciencia del Sistema Solar para ayudarnos a comprender cómo nuestra estrella crea y controla la burbuja gigante de plasma que rodea todo el Sistema Solar e influye en los planetas dentro de él. Sus principales objetivos también son estudiar el Sol de cerca, tomar imágenes de alta resolución de los polos del Sol por primera vez y comprender la conexión Sol-Tierra.
Tenemos a nuestra disposición para los más curiosos una herramienta interactiva llamada’ Dónde está el Orbitador Solar ‘ donde te permite explorar la trayectoria de la misión, incluidos los sobrevuelos de asistencia por gravedad y seguir la posición de la nave espacial todos los días de su viaje: https://solarorbiter.esac.esa.int/where/

Un comentario en “La sonda Solar Orbiter en su primer acercamiento al Sol”