Revelando el interior de la nebulosa del Cangrejo

A partir de diferentes imágenes de telescopios se ha podido desentrañar el interior de la nebulosa del cangrejo (M1), una espectacular remanente de supernova a 6500 años luz de la Tierra. Dando lugar a unas imágenes sin precedentes.  La imágenes se han cohesionado en el vídeo que podéis ver a continuación y realizado a partir del telescopio espacial Spitzer, el telescopio espacial Hubble, el XMM-Newton Observatory y el telescopio Chandra, telescopios que abarcan casi toda la amplitud del espectro electromagnético.

Vídeo Créditos: NASA, ESA, J. DePasquale (STScI)

Como podéis ver el vídeo comienza con un color rojo que muestra cómo un feroz viento de partículas cargadas proveniente de una estrella de neutrones central excita la nebulosa, haciendo que emita en ondas de radio. La imagen infrarroja de color amarillo incluye el brillo de las partículas de polvo que absorben luz ultravioleta y visible. La imagen de luz visible de Hubble de color verde ofrece una vista muy precisa de estructuras filamentosas calientes que impregnan la nebulosa. La imagen de rayos X el color púrpura muestra el efecto de una nube de energía de los electrones impulsados por la estrella de neutrones que gira rápidamente en el centro de la nebulosa, siendo esta imagen final la más impresionante.

Screenshot_2017-05-12-18-05-46-1

La Nebulosa del Cangrejo es un resto de supernova que fue observada por primera vez en el año 1054  por astrónomos chinos y árabes,  fue observada y documentada, como una estrella visible a la luz del día. La explosión se mantuvo visible durante 22 meses.

m1Nebulosa del Cangrejo (M1), está situada 6.500 años luz de la Tierra y tiene un diámetro de 6 años luz, y se puede encontrar en la constelación de Tauro. Créditos: NASA, ESA, J. Hester, A. Loll (ASU); Acknowledgement: Davide De Martin (Skyfactory)

cropped-cropped-3-31.jpg

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Revelando el interior de la nebulosa del Cangrejo”

  1. ME HA ENCANTADO . USO TU ARTÍCULO COMO REFERENCIA BIBLIOGRAFICA: LA NEBULOSA DEL CANGREJO.
    1-http://naukas.com/2016/10/19/zoco-astronomia-la-nebulosa-del-cangrejo-otono/ ZOCO DE ASTRONOMÍA : LA NEBULOSA DEL CANGREJO EN OTOÑO .

    2-http://platea.pntic.mec.es/~jdelucas/crabnebula.htm NEBULOSA DEL CANGREJO – J . DELUCAS

    3-https://www.sea-astronomia.es/drupal/node/952 LA NEBULOSA DEL CANGREJO .

    4-http://www.abc.es/ciencia/abci-gigantesca-nebulosa-cangrejo-captada-todo-esplendor-201705102152_noticia.html AL GIGANTESCA NEBULOSA DEL CANGREJO CAPTADA EN TODO SU ESPLENDOR . ABC CIENCIA .

    5-http://observatorio.info/2014/11/m1-la-nebulosa-del-cangrejo-2/ M1 . LA NEBULOSA DEL CANGREJO – IMAGEN ASTRONÓMICA DIARIA .

    6-https://josevicentediaz.com/2017/05/12/revelando-el-interior-de-la-nebulosa-del-cangrejo/ . REVELANDO EL INTERIOR DE LA NEBULOSA DEL CANGREJO – JOSÉ VICENTE DI.ÁZ

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.