La Nutación es una pequeña irregularidad en el movimiento circular de precesión del eje de la Tierra. Nuestro planeta oscila muy lentamente en el espacio, como una peonza, a esta oscilación se la denomina precesión. Un efecto de este movimiento es que la posición de los polos celestes cambia constantemente. Los polos celestes trazan un circulo entero cada 26.000 años.
Debido a esto la posición del polo norte celeste también cambia con el tiempo, ahora está muy cerca de la estrella polar, pero en el año 15.000 estará muy cerca de la estrella Vega.
Como veis los movimientos de la Tierra son varios, traslación alrededor del Sol, rotación sobre su eje, precesión (movimiento de peonza) y la nutación.

La nutación es la oscilación periódica del eje de rotación de la Tierra alrededor de su posición media en la esfera celeste, debido a las fuerzas externas de atracción gravitatoria entre la Luna y el Sol con nuestro planeta, ya que esta no es perfectamente esférica. La Nutación superpone una pequeña oscilación, con un período de 18.6 años y una amplitud de 9.2 segundos de arco, sobre este gran movimiento lento.

La causa de la nutación radica principalmente en el hecho de que el plano del la órbita de la Luna, alrededor de la Tierra, está inclinado aproximadamente 5 ° desde el plano de la órbita de la Tierra alrededor del Sol. El plano orbital de la Luna precede a la Tierra en 18.6 años, y el efecto de la Luna sobre la precesión de los equinoccios varía con este mismo período. El astrónomo británico James Bradley anunció el descubrimiento de la nutación en 1748.

Telescopios interesantes:
Venta de telescopios en Amazon.es
Bresser Pollux 150/1400 EQ2 – Telescopio
Celestron Travel Scope 60 – Telescopio
National Geographic 9062000 – Telescopio refractor 70/350
El movimiento de nutacion, puede ser el causante de la sequia que vive actualmente argetina?
Estuve buscando información. Pero solo encuentro la explicación de dicho movimiento. Pero en ningun lugar dice nada.
Personalmente creo que dicho movimiento nos acerca quizas unos pocos metros mas al sol. Y justo se da que estamos en verano. El invierno de 2021 fue muy extenso en argetina con eladas muy fuertes. Quizas estamos en el punto maximo del movimiento de nutacion y eso genera esta variable climatica.
No estudie nada sobre el clima. Ni soy meteorologo. Si me gusta mucho la geografia y la historia.
El movimiento de nutacion me llamo mucho la atención. No es un giro como el de 365 dias. Ni como el de 24 horas. Es un movimiento oxilatorio. Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! Buen desarrollo en la explicación, pero se debe al cambio climático provocado por los seres humanos. La nutacion no es un movimiento muy exagerado y las diferencias son muy pocas entre posiciones.
Me gustaLe gusta a 1 persona