Parece que las previsiones de este año 2019 para las Alfa Monocerótidas (lluvia de estrellas fugaces con radiante en la constelación de Monoceros) nos indican que alcance un alto nivel de actividad de hasta 400 meteoros por hora. Los cálculos realizados por P. Jenniskens (SETI Institute and NASA Ames Research Center) y E. Lyytinen, (Helsinki, Finlandia) indican que se espera un estallido de actividad el 22 de noviembre, en torno a las 04h 50m TU (tiempo universal). Se trata de una lluvia de meteoros que produce cada ciertos años estallidos de actividad que pueden durar una o dos horas, después cae en picado, pero este año la previsión es que sorprenda con unos 400 meteoros por hora, y será interesante estar ahí para verlo.
Para no perdernos nada se recomienda la observación una hora antes y después de la hora prevista para el estallido de actividad. Por tanto, estaríamos hablando de observar en la madrugada del jueves al viernes entre las 03h50 y 05h50 TU (hora en tiempo universal)
El radiante de la lluvia está en la constelación de Monoceros, muy cerca de la estrella Proción y por tanto cerca de las constelaciones de Orión, Canis Major, Géminis o Auriga.

Para saber más:
SOMYCE: Estallido de actividad de las Monocerótidas

Jose buenos dias, gracias por esta información importante, esperar que el clima mejore, solo lluvia y lluvias, Tengo una duda, segun vi en esta pagina, la fecha de actividad alta es el 9 de Diciembre. El siguiente es el link donde encontré la información;
https://www.vercalendario.info/es/donde/lluvia-de-meteoros-mon-colombia.html
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, buenos días. El día es la noche del 21/22 según un estudio, durará poco el estallido con lo que habrá que estar atentos, un saludo!
Me gustaMe gusta