El otoño de 2020 tiene su inicio el 22 de septiembre, exactamente a las 15h31m hora oficial peninsular (España). Esta estación nos durará 89 días y 20 horas, terminando el 21 de diciembre con el inicio del invierno.

Justo en el equinoccio de Otoño las horas de luz duran exactamente igual que las de la noche, 12 h, esto ocurrirá el 25 de septiembre. A partir de ese día se van perdiendo minutos de luz hasta llegar al día más corto del año y la noche más larga, el 22 de diciembre (solsticio de invierno). Cosa que es maravillosa para ver miles de estrellas pues tenemos más horas para la observación del firmamento.
Además en nuestro hemisferio es ahora Otoño, pero sin embargo en el hemisferio Sur empieza la primavera.

En el hemisferio Norte las constelaciones otoñales son muy interesantes, el triángulo de verano empieza a desaparecer (Cisne, Lira y Águila) y empiezan a ascender constelaciones como Pegaso, Acuario, Piscis, Orión, Tauro y Leo.
En esta estación hay tres lluvias de estrellas fugaces muy importantes, la Dracónidas de Octubre (máximo 9 de octubre), las Oriónidas de Octubre (máximo el 21 de octubre), las Leónidas de Noviembre (máximo el 17 de noviembre) y las Gemínidas con máximo de 120 meteoros por hora el 14 de diciembre.
Y para terminar un poco de música:
- Concerto n.º 3 en fa mayor, Op. 8, RV 293, «L’autunno» (El otoño) de Vivaldi, de la fabulosa obra para violín y orquesta “las cuatro estaciones”
Disfrutar del Otoño, parece una época triste, llegan las lluvias, se caen las hojas, bajan las temperaturas, menos luz… pero bueno sí se despeja tenemos más tiempo para ver las estrellas y las lluvias nos suelen limpiar la atmósfera y ver con más claridad las estrellas.
Un comentario en “El inicio del Otoño en el hemisferio norte y de la primavera en el hemisferio sur”