En la imagen que podéis apreciar podemos ver al cúmulo globular NGC 6717, este se encuentra a más de 20.000 años luz de la Tierra en la constelación de Sagitario. Los cúmulos globulares contienen más estrellas en sus centros que en sus franjas exteriores, como lo demuestra acertadamente esta imagen, los bordes escasamente poblados de NGC 6717 están en marcado contraste con la brillante colección de estrellas en su centro.

La constelación de Sagitario se encuentra en la misma área del cielo nocturno que el centro de la Vía Láctea, que está llena de gas y polvo que absorben la luz. Esta absorción de luz, que los astrónomos llaman «extinción«, hace que el estudio de los cúmulos globulares cerca del centro galáctico sea un desafío.
Sagitario, laboratorio de estrellas
Sagitario es una constelación muy antigua que representa a un centauro, mitad hombre mitad animal, alzando un arco y una flecha. Se la representa apuntando al corazón del escorpión (la estrella Antares de la constelación del escorpión).
Constelación de Sagitario (izquierda) y constelación de Escorpio (derecha)
A menudo se identifican las estrellas como dibujando la forma de una tetera como podemos ver en la imagen superior, una forma muy característica para poder identificarla, aunque también se dibuja un cucharón, llamado cucharón de leche.
Es una constelación maravillosa, en ella hay decenas de objetos celestes impresionantes, es una de las zonas más ricas para observación astronómica del firmamento. Además el centro de la Vía Láctea se sitúa en sagitario, de modo que los campos de estrellas son muy ricos en esta zona del cielo. El centro de la galaxia lo marca una fuente de radio llamada Sagitario A, que es un agujero negro muy masivo, este se encuentra entre Sagitario y la constelación de Escorpio.
La Constelación de Sagitario y sus objetos, fuente IAU
El atractivo de Sagitario es enorme, tiene decenas de racimos de estrellas y nebulosas, y un fondo de estrellas maravilloso como hemos visto en la primera imagen.
Muy buena información esta bastante estructurada y es muy especifica, es un blog interesante que me llamo demasiado la atención, el tema que se habla es uno del cual todas las personas deberían conocer ya que es algo que sucede no muy cerca de nosotros pero que es bastante sorpréndete para los investigadores, son cosas que con las nuevas tecnologías se ha logrado realizar y es sorprendente ya que en un futuro puede y que se descubra vida o un lugar donde nosotros o generaciones futuras puedan vivir.
Me gustaLe gusta a 1 persona