
Jose Vicente Díaz Martínez
Astrónomo y divulgador científico


El Wifi y los agujeros negros

El precioso cúmulo estelar Pismis 24

Un panecillo de canela galáctico en el espacio

Hace diez mil millones de años, otra galaxia se estrelló contra la Vía Láctea

El final del radiotelescopio Arecibo y su enorme legado

Benjamin Thompson, el James Bond científico

La estrella de Barnard, la más rápida del firmamento nocturno

La galaxia M94 y la creación de estrellas

La preciosa Nebulosa Bola de Nieve Azul

La “Gran conjunción” de Saturno y Júpiter el 21 de diciembre

El precioso cúmulo de estrellas Hodge 301

Lluvias de estrellas fugaces en 2021

La gran lluvia de meteoros de noviembre: Las Leónidas

La Estación Espacial Internacional cumple 20 años

La comparación del tamaño de los planetas y de nuestra estrella

Halloween astronómico: El fantasma de Cassiopea

El asteroide Apophis podría impactar contra la Tierra en 2068

Nueva confirmación de la presencia de agua en la Luna

La misión OSIRIS-REx ha recogido muestras del asteroide Bennu, un objeto potencialmente peligroso para la Tierra

La impresionante imagen de dos galaxias en colisión

Los bellos viveros estelares

Un tesoro galáctico del espacio profundo “sonificado”

EOS-X Space: Nueva compañía española de turismo espacial

Actividad potencial de la lluvia de estrellas fugaces Dracónidas el 7 de octubre

Descubierto un exoplaneta que orbita su estrella cada 3.14 días: El planeta Pi (π)

Impresionante vídeo de una supernova en la galaxia NGC 2525

Semana del espacio 2020

El espectacular choque de dos galaxias espirales
