Una explosión de supernova es uno de los eventos más violentos del Universo que llega a eclipsar el brillo de una Galaxia. La explosión de la una supernova libera gran cantidad de energía y luz en el medio interestelar. Una supernova también libera radiaciones de alta energía, los rayos gamma, que pueden ser muy perjudiciales para cualquier planeta cercano a esa explosión. El brillo de la explosión puede apreciarse durante mucho tiempo, y a lo largo de la historia de nuestro planeta hemos podido apreciar unas cuantas explosiones.
SUPERNOVAS VISTAS DESDE LA TIERRA:
Las supernovas producidas en nuestra galaxia fueron observadas en el pasado por astrónomos chinos, europeos y árabes. Hay registros muy precisos de astrónomos chinos, en los que relatan la observación de una supernova en el año 185 dC, la que hoy conocemos como SN 185 (SN significa supernova y 185 es el año de la explosión). En 1006, los chinos y astrónomos árabes observaron una supernova muy brillante la llamada SN 1006. En el año 1054, se observó otra supernova esta vez de enorme brillo que pudo verse durante el día durante muchos meses. Se trataba de la llamada SN 1054, conocida como la Nebulosa del Cangrejo. Las dos últimas supernovas observadas en nuestra galaxia fueron observadas por astrónomos europeos en 1572 y 1604, se trataba de SN 1572 y SN 1604, estas supernovas pudieron apreciarse a simple vista. SN 1572 fue observada por el Tycho Brahe en la constelación de Casiopea y SN 1604 fue observada por el gran físico Johannes Kepler.
Nebulosa del Cangrejo (Imagen NASA)
Observar una supernova es el gran sueño de un astrónomo, es un evento espectacular pero sí ocurriera en alguna estrella cercana podría ser muy dañino para la vida en la Tierra. Esperemos que la próxima pueda verse pero a muchos miles de años luz de la Tierra.
Yo he visto una supernova
Me gustaMe gusta
Fué exactamente sobre las 00,30h del dia 10 de julio de 2015. Fué absolutamente a simple vista. Simplemente me gusta observar el cielo pero no soy ni tan siquiera astrónomo aficionado. Lo visto esa noche donde estaba en casa de mi hermana en la población de Trijueque en Guadalajara es lo más impresionante que he visto en mis 66 años de existencia. Enviė un escrito el cual tengo asī como su respuesta a un centro de astronomía de Madrid el Observatorio Astrnómico Nacional para decirles lo que había visto y para saber si ellos habían registrado algo. No me creyeron. La respuesta de dicho centro del señor Pere Planesas y de otros que contacté después como el Lyco fué de que era imposible observar un fenómeno como ese de una supernova (o hypernova) era completamente imposible a simple vista. Incluso en la respuesta del señor Planesas es como si se rieran de mi diciendo que no tenían noticias de ningun bólido (?) o algo parecido durante esas horas y esa noche. Como si se creyeran que había visto algun ovni, cuando era claro que fué como una explosión completamente fija y que fué expandiéndose por escasísimos segundos produciendo unos bellísimos colores especialmente creo recordar azules y rojos particularmente, asī como verdes. En esos momentos no le dí más importancia pero hace un tiempo al ver en los medios de comunicación que se había podido observar las ondas gravitacionales de dos estrellas de neutrones, empecé a volver a tomar interés por aquel suceso. He estado buscando datos y despuès de observar infinidad de fotos de la imágenes y colores que producen dichos rayos gamma o las supernovas, etc,, tengo muy claro absolutamente que era cualquiera de esos sucesos.
Ignoro porqué motivo exacto no me creen pero se lo que vieron mis ojos y no me engañaron. A raiz de esto y como digo que no soy ningun especialista me bajé una aplicación para saber en que parte del cielo estuvo aproximadamente mi visión de esa fecha. De dicha app que es sky safari plus, puse dicha fecha y he enviado dichos datos aproximados tanto a Lyco como a otras persona. Una persona del Lyco también me dijo que era imposible (?). Estoy defraudado en el fondo por dichas respuestas pero sigo pensando con orgullo y satisfacción que mis ojos no me engañaron respecto a lo que vieron esa noche, completamente maravilloso y único.
Tengo un enlace de una web donde he estado mirando las explosiones producidas por rayos gamma y las detecciones wue hace un telescópio especial para ello. No recuerdo el nombre ahora mismo pero lo tengo guardado en algun sitio aquí en mi tablet. No se sabido entender nada de lo que dice referente a las detecciines que el mismo hace pues está en inglés. El inconveniente de ello es que el mismo al parecer hace “registros” del Universo pero no puede ssber en que lugar se puede producir un fenómeno como esos de rayos gamma. Si que he leido por el contrario en gente especializada y a pesar de las respuestas del onservatorio de Madrid y de Lyco, que dichos fenómenos si que pueden ser observados a simple vista. Lo único que se requiere dada su escasísima duración, es encontrarse justo en esos momentos (hora, día, año) mirando concretamente a ese rincón del Universo en donde se va a producir. Yo tuve la fortuna de poder estar en el sitio, hora y día indicado.
¿Tengo alguna forma de buscar información en algun sitio que pueda de alguna forma corroborar esta visión mía o bien resulta completamente imposible?.
Un cordial saludo.
Jaume Moreno
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Jaume. Muy interesante lo que me has contado. Pero seguramente ese fenómeno que sin duda vistes no fue una supernova. Las supernovas son muy energéticas y dejan un rastro bastante evidente. Sí se pueden ver a simple vista. Hay registros de observaciones de estrellas de nuestra galaxia pero son de hace muchos siglos, como lo que se cuenta en la entrada del blog, se han visto en otras galaxias eso si pero no a simple vista. También un evento asi deja los restos visibles de la explosión de la estrella esparcidos justo en esa zona que tu observaste y en principio y que yo sepa no se ha hablado de nada en esas fechas pero… lo revisaré. Puede que hayas visto un meteoro puntual, yo he visto algunos. Por casualidades de tu posición puede ocurrir que una estrella fugaz venga junto en tu dirección y se vea como un punto brillante que luego desaparece. Yo he visto algunos.
Sea lo que sea lo que vistes me alegro que te hiciera interesarte por el mundo de la Astronomía. Un saludo!!
Me gustaMe gusta
Grácias Vicente por tu pronta respuesta. Te aseguro COMPLETAMENTE que para nada era un meteoro. Estoy muy acostumbrado a observar el cielo nocturno en distintas zonas de nuestra geografía y en lugares completamente libres de cualquier contaminación lumínica. Morillejo (Guadalajara) y Sástago (Zaragoza) principalmente. Ya se lo que son los meteoros y aparte de las ya superconocidas Perseidas, estaba muy acostumbrado a observar sobre todo las Gemínidas y las Cuadrántidas. Incluso he visto avistamientos (un par) de bolas de fuego penetrando en nuestra atmósfera y aunque este último fué un bello espectáculo, no tiene nada que ver con el fenómeno que observé. Acabo de poner un par de fotos en vuestra página de facebook las cuales extraidas de internet reflejan perfectamente lo que quiero decir y cual el fenómeno que observé. Para nada repito, para nada era un meteoro, fué una explosión en el universo al igual de la misma forma en que sucede en los fuegos artificiales que se expanden pero en este caso sin ruido y con los distintos colores mezclados entre si y no separados como en aquellos. Repito que nunca nadie me va a convencer por muchas estadísticas habidas y por haber que el fenómeno que contemplaron mis ojos no era una super o hypernova porque sería imposible. Lo siento Vicente pero esto es lo que pienso de dicho fenómeno. Por supuesto que desgraciadamente no tengo ninguna prueba para poderlo demostrar pero no soy ningun “lunático” y se lo que es un meteoro que atraviesa el espacio, uno que atraviesa la atmósfera, un avión con las luces parpadeando en la noche, los diferentes satélites que atraviesan el espacio y se ven en el cielo nocturno y también sobre todo la ISS de la cual tengo una app porque me gusta verla atravesar el cielo nocturno t saber que hay gente en su interiir. Ah y no creo en los O.V.N.I. tripulados o no y que puedan ser procedentes del espacio exterior. Digo esto como una pequeña aclaración. Repito que ignoro si existe algo que pueda ser semejante en un 99,999…% a la imágen o imágenes que pueden resultar de una supernova o hypernova y sino existe, eso es lo que mis ojos vieron exactamente el 10 de julio de 2015 a las 00,30 aproximadamente en el zenith también muy aproximado desde el jardín de la cass de mi hermana en la urbanización La Beltraneja de Trijueque. Tanto a ella como a la persona que estaba con ella se lo comenté al poco rato de observar la imágen y a los pocos segundos de desaparecer pues estaban en el interior de la casa. Inmediatamente realicé la consulta a dicho observatorio de Madrid. Si lo desea tengo los escritos de dichas consultas con ellos y con Lyco por si pueden ser de algun interés.
Grácias Vicente por escucharme, un cordial saludo.
Jaume Moreno
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y una cuestión que creo muy importante. La observación de dicho fenómeno y que creo es el primer motivo para descartar cualquier otra conjetura y que si realmente hubiera gente con interés por ello, me hubiera preguntado es que la misma se produjo fuera de nuestra atmòsfera y a años luz seguro, muchos.
Vicente, tengo la enorme sensación que si la observación que tuve de dicho fenómeno causara envidia más que otra cosa y de ello viene quizás principalmente el excepticismo de algunas personas.
Me gustaMe gusta
Yo estaba tumbado en una hamaca y mi posición estaba orientada hacia el sur. Dicha observación se produjo apeoximadamente alrededor del zenith. Si bien es slgo que no es de completa precisión.
Me gustaMe gusta
Han tenido que pasar muchos años para entender lo que yo vi cuando tenía apenas unos 5 o 6 años (ahora tengo 42). Jaume, estuve investigando sobre las supernovas y buscando fotos y cuando encontré información acerca de las supernovas a simple vista y en mis intensiones de encontrar respuesta a una pregunta que arrastro desde los seis años, encuentro este testimonio suyo. Yo como todos los seres humanos soy maravillada con mirar el cielo nocturno despejado. Soy ecuatoriana y recuerdo que en el patio de mi casa, estuve una noche, con mi hermana y una amiga, me acosté en el césped junto a ellas y no me acuerdo si veían detenidamente el cielo o simplemente estaban conversando de sus cosas, pero yo si tenía mi mirada clavada en el firmamento y vi algo que nunca entendí que fue hasta leer este artículo; es que cuando se dirige la vista al cielo, la estrella más grande o la más titilante llama nuestra atención pero en este caso una extraña forma algo mayor a una estrella de color entre lila y rosado, despertó mi asombro por unos cortos segundos eso “algo brillante” se movía como en secuencia; no logro recordar más de esa noche y no sé por qué no grité o no llamé la atención del resto de mi familia, quizás me interesaba más jugar, pero me acuerdo que algunos días después salí para ver si otra vez se repetía el acontecimiento y siempre me pregunté qué sería lo que había visto. Hoy, con mucha seguridad podría decir que fue una supernova, el hombre no puede controlar todo lo que sucede en el cielo y si los profesionales astrónomos no han visto, no creo que su palabra sea oficial en cuanto a no aceptar que estos fenómenos suceden a simple vista y que cualquier terrestre pueda verlo; estoy segura que lo que usted y yo vimos, fue una supernova, más allá de que si es avalado por la ciencia o por los medios oficiales y certificados en astronomía, yo tengo tan presente que lo que vi no fue invento, ni sueño ni alucinación, lo vi a mi corta edad causándome un enorme asombro que por fin ahora puedo comprenderlo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Grácias Diana por leer mis comentarios y entender lo que en ellos trato de explicar referente a lo que vieron mis ojos esa madrugada (00,30h am) del 10 de julio de 2015. Segun todos los científicos tengo entendido que dichas supernovas, que fué muy posible lo que yo vi, dicen dejan un rastro que puede ser “rastreado” para saber con seguridad si la misma se ha producido. Yo no he investigado para saber si alrededor del lugar donde observé dicho fenómeno existen datos sobre ello pero a pesar de ello sigo pensando que fué un fenómeno de esas características. He leido artículos sobre científicos e incluso en escritos que he enviado sobre dicho fenómeno a gente muy prestigiosa española que trabaja en centros sobre dichos fenómenos, me han llegado a decir por escrito que los mismo es completamente imposible observarlos el ojo humano a simple vista. Curiosamente en algun artículo leido por gente extranjera de tanto prestigio o más que los anteriores, dicen que si pueden llegar a observarse.
Repito que los únicos que lo saben son mis ojos y mis retinas y no tengo priebas para demostrarlo al igual que usted Diana, pero dicha visión y fenómeno lo llevamos grabado en nuestro interior y será imposible que ningun científico podrá convencerme nunca de lo contrario. A esos les diría esta frase “ el conocimiento de hoy en ocasiones es la ignorancia del mañana”.
Me gustaMe gusta
Posiblemente eso fuera lo que pudieron contemplar tus ojos. No obstante es posible que si tenías una corta edad posiblemente ello pudiera magnificarse o perder un poco parte de la realidad de dicho acontecimiento. En mi caso hay que tener en cuenta que estamos hablando de una persona de 64 años, muy acostumbrada a observar el cielo nocturno durante muchísimos años. Que realizo fotografía nocturna y se perfectamente lo que es un meteoro, bólido, meteorito. Que he visto cruzar uno de ellos penetrando en la atmósfera uno de ellos convertido en una bola de fuego. Independientemente de lo que digan los científicos y la ciencia, yo tengo muy claro por las imágenes que mis ojos captaron y las vistas en videos y fotografías que diversos organismos publican que el único suceso exactamente igual y de las mismas características que pude contemplar fué la explosión de una nova o supernova el 10 de julio de 2015 a las 00,30h desde una población de España.
Me gustaMe gusta
No era un punto brillante. Actualmente me dedico a hacer fotos como estas
Y lo que yo vi era lo más parecido al 99,9% esto
Me gustaMe gusta
En referencia a lo que le envié hace unos años ¿puede indicarmd la zona exacta del cielo donde en 2020 científicos publicaron la detección en 2016 de la supernova SN2016aps?. Saludos.
Jaume Moreno Roca
Nota: Sigo investigando y absolutamente convencido de lo que vieron mis ojos el 10 de julio de 2015 (00,30h aprox.) y muy cerca del triángulo de verano (Vega, Altair, Deneb) muy una explosión en el universo y lo más probable la de una superniva aunque ningun científico hastavla fecha se lo haya creido.
Atentamente.
Jaume Moreno Roca
Me gustaMe gusta
Estoy bastante acostumbrado a observar con los binoculares la galaxia Andrómeda y cuando observé dicho fenómeno este fué muchísimo superior en luminosidad al de aquella.
Me gustaMe gusta
Es una buena herramienta el uso de prismáticos para empezar a observar el firmamento. Te introduce de una forma barata y bonita a descubrir el maravilloso fondo de estrellas.
Me gustaMe gusta