Ruta astronómica en Bugarra (Valencia)

—ANULADA—El 4 de julio (sábado) de 2015 realizaremos una ruta astronómica en Bugarra (Valencia) desde el «Altico Palomo», un lugar desde donde descubriremos las constelaciones, su mitología, orientación en el cielo y observaremos objetos como Saturno, Júpiter y Venus. Usaremos un telescopio Goto con más de 30.000 objetos a vuestra disposición, y que además habla:

robot

Comenzamos a las 21:45h con una pequeña charla, después estaremos hasta aproximadamente las 23:30h. Mientras se observa se explicará como orientarse en el cielo y todas las historias mitológicas de los objetos más interesantes que puedan verse esa noche. Es recomendable traer calzado cómodo y pequeñas linternas.

Precios: 8 € adultos, 4 € menores de 12 años.

Se confirmará la observación el día antes, ya que la meteorología podría provocar su anulación.

Para inscripciones o más información contactar con: josevte.miuniverso@outlook.com.

105_1925 (2)

cropped-experiencias.jpg

3 comentarios en “Ruta astronómica en Bugarra (Valencia)”

  1. Hola,hoy recibes un nuevo seguidor.
    me gustaría hacerte una pregunta ya que veo que conpartimos aficiones y eresvalenciano como yo.
    El tema es que quiero inculcar a mi hija de 8 años mi pasión por estos temas y siempre que andamos por el campo etc vamos buscando piedras negras con la esperanza de que sean meteoritos,a ella le hace mucha ilusión y me gustaría me recomendases alguna zona de la comunidad para recorrer con ella en busca de uno de ellos.
    se que es difícil definir un sitio pues es totalmente aleatorio pero quizás tengas algún sitio dnd puede que tengamos mas suerte.
    un saludo y gracias por el blog

    Me gusta

    1. Hola Salva, pues no sabría decirte de lugares donde puedan haber meteoritos en la comunidad valenciana, cómo tú dices es muy aleatorio. Los lugares del mundo donde se observan más son en los polos y en los desiertos pues se conservan muy bien y son fácilmente identificables con el resto de materiales. Lo que se me ocurre es que tal vez donde puedas encontrar algo (se me ha ocurrido no lo se a ciencia cierta) es en lugares montañosos muy altos que no hayan sufrido mucha erosión, por ríos, mares, etc. Se me ocurre una zona, Aras de los Olmos, Titaguas, Alpuente (en este último sitio hay dinosaurios, es muy recomendable su visita)., Es una idea, realmente son aleatorios. Tengo una entrada donde hablo de los tipos de meteoritos por si te sirve para identificar alguno, es cortita pero da información básica, aunque seguro que sabes más que yo. Yo tengo un meteorito que me compré, es de Campo de Cielo en Argentina.
      Meteoritos: https://josevicentediaz.com/2015/04/08/meteoritos-los-viajeros-del-sistema-solar/
      Cómo capturar micrometeoritos (de la lluvia): https://josevicentediaz.com/2015/01/28/como-capturar-micrometeoritos/
      Un saludo!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.