¿Quién decide el nombre de los cuerpos menores del Sistema Solar?

Se descubren cientos de estos objetos todos los años y por tanto hay que catalogarlos y ponerles un nombre, de esto se encarga  el Centro de Planetas Menores (Minor Planet Center o MPC). El Centro de Planetas Menores opera en el Observatorio Astrofísico Harvard-Smithsonian (SAO) de Cambridge, bajo el auspicio de la División III de la Unión Astronómica Internacional (IAU). El MPC es el responsable de la designación de los cuerpos menores del Sistema Solar: planetas enanos, asteroides y cometas.

asteroides_                     Imagen de NASA/JPL-Caltech/JAXA/ESA

También es responsable de la recopilación, cálculo, control y difusión de las observaciones astrométricas y órbitas de planetas menores, cometas y asteroides. El equipo de computación utilizado por el MPC cuenta con el apoyo de la Fundación Tamkin[1].

Nomenclatura de los asteroides:

Cuando se descubre algún cuerpo menor reciben una  nomenclatura por parte del MPC que consiste en el año del descubrimiento, la quincena del mes y el número de objeto descubierto en esa quincena. Pongamos por ejemplo el hipotético asteroide 2015 MA:

Nuestro asteroide fue descubierto en el año 2015, la primera letra mayúscula corresponde a la quincena:

Letras y periodos

 A  Ene. 1-15     B  Ene. 16-31     –   Jul.  1-15         O   Jul. 16-31

 C  Feb. 1-15     D Feb. 16-29     –    P Ago. 1-15        Q Ago. 16-31

 E  Mar. 1-15      F   Mar. 16-31     –  R  Sep. 1-15         Sep.16-30

 G  Abr. 1-15      H Abr. 16-30     –     V Nov. 1-15       W Nov. 16-30

 L  Jun.  1-15       Jun. 16-30    –     X  Dic.  1-15         Dic. 16-31

2015 MA fue descubierto en el periodo 16-30 de Junio (M). La segunda letra mayúscula corresponde al número de asteroide descubierto en esa quincena, en nuestro caso la letra A corresponde al primer asteroide descubierto en la quincena.

Podemos ver en la siguiente tabla las correspondencias con la segunda letra:

A = 1º     B = 2º     C = 3º     D = 4º     E = 5º    F = 6º     G = 7º     H = 8º     J = 9º  K = 10º   L = 11º   M = 12º   N = 13º   O = 14º  P = 15º   Q = 16º   R = 17º   S = 18º   T = 19º   U = 20º  V = 21º    W = 22º   X = 23º  Y = 24º   Z = 25º

Sí en esa quincena se descubren más de 25 asteroides habría que añadir un 1 al final de la nomenclatura, es decir si se descubre el número 26 se denominaría 2015 MA1, A1 correspondería al número 26, B1 al 27, y así sucesivamente hasta completar los periodos de 25.

  Una vez tenemos definido el objeto y ya conocemos perfectamente su órbita y podemos predecir futuras apariciones, se le designa un nombre y número permanente.

Captura                                      Órbita del cometa 2009 QG31.

El número no tiene que ser ninguna continuación de otros números de asteroides, este es asignado por un comité de la IAU. El nombre suele el del descubridor, aunque se admiten todo tipo de nombres, desde nombres de héroes o dioses griegos, nombres de famosos, de cosas, etc. no hay restricciones en ese sentido. Tenemos nombres clásicos como (243) Ida, (1) Ceres, nombres de personajes de ficción como (2309) Mr. Spock, o de cantantes famosos: (7934) Sinatra o (23990) Springsteen. A nuestro asteroide 2014 MA lo podríamos llamar perfectamente (23457) MiUniverso, el número nos lo asignaría el IAU.

Sí queremos saber datos más directos del asteroide tendremos que consultar el nombre científico que todo asteroide tiene a parte del nombre “comercial”.

[1] Fundación Tamkin: Fundación ubicada en los Ángeles (EEUU). Disponen de una red informática de alta velocidad compuesta por 22 computadoras para el tratamiento de datos astronómicos y calculo de órbitas, a disposición de la MPC.

cropped-expeastro.jpg

Anuncio publicitario

2 comentarios en “¿Quién decide el nombre de los cuerpos menores del Sistema Solar?”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.