Hay multitud de aplicaciones y páginas web en las que podemos consultar y ver el cielo que podemos observar según la hora y día del año, estas aplicaciones nos pueden servir para planear observaciones o para, por ejemplo, como curiosidad, saber el cielo que teníamos sobre nosotros en el instante en el que vinimos al mundo, el día de nuestro nacimiento.
Las estrellas y los planetas, aunque la astrología diga que influyen sobre nosotros en el día de nuestro nacimiento, no afectan para nada en ese día, de echo influye más la gravedad de la persona que nos asiste en el parto que objetos a millones de kilómetros, por tanto no tengáis miedo de que Plutón o Marte pasaran por ahí el día que nacisteis, seguiremos siendo iguales y sin influencias, la astrología es pura creencia sin fundamentos.
Pero es bonito saber que estrellas adornaban el cielo justo en el momento en el que vimos la luz, para ello os voy a enseñar dos aplicaciones muy interesantes para saberlo:
Una es la herramienta gratuita Stellarium para ordenador y el mismo Stellarium pero de pago para móvil (muy recomendable tenerlo en nuestro terminal), y otra la página web Heavens-Above, que también tiene su versión móvil, aunque la que más nos interesa es la de ordenador.
- Os recomiendo nuestro primer libro de astronomía en el que hablamos de las curiosidades del universo y muy recomendable para comenzar a aprender astronomía o conocer el espacio y las constelaciones. Es una pequeña guía para introducirse en la Astronomía.(pulsar en la imagen y tendréis más detalles, o en este enlace: Curiosidades Astronómicas

Stellarium
-Mediante el programa Stellarium podemos simular la bóveda celeste para saber el cielo según la hora, día, mes y año. Primero descargarnos el programa (es gratuito para pc y de pago para móvil), funciona muy bien para pc, aunque también se puede usar en móvil como un espectacular visualizador de estrellas: Stellarium.
Abrimos el programa, veremos el cielo que tenemos justo en el momento que estamos abriéndolo. Ahora moviendo el ratón hacia la izquierda nos aparecen una serie de iconos, tan solo tenemos que elegir el icono del reloj que nos encontramos en la parte izquierda de la ventana del cielo:
Ahora elegimos un día, por ejemplo el 15/11/1972:

Como es de día eliminamos la atmósfera y descubrimos el maravilloso mundo de las estrellas justo a esa hora, lo hacemos desde la barra inferior del programa bajando el ratón hacia abajo y pulsando en el icono que tiene forma de Sol y nube.

Sí queremos tener una perspectiva de todo el cielo tan solo tenemos que usar la ruedecita del ratón y alejarnos para ver el cielo en toda su amplitud:

Stellarium es un programa muy completo, gratuito para pc y de pago para móviles, vale la pena tenerlo pues es muy potente y con una gran cantidad de funciones que podemos personalizar.
- Os recomiendo nuestro primer libro de astronomía en el que hablamos de las curiosidades del universo y muy recomendable para comenzar a aprender astronomía o conocer el espacio y las constelaciones. Es una pequeña guía para introducirse en la Astronomía.(pulsar en la imagen y tendréis más detalles, o en este enlace: Curiosidades Astronómicas
Heavens-above
-Ahora hablaré de una página web muy interesante se trata de Heavens-above, tiene también multitud de funciones pero nos quedamos con la de carta celeste. Esta es más intuitiva pues en la misma ventana ya se puede elegir la fecha y la carta celeste cambia de forma inmediata, para elegirla vamos al menú de Astronomía y pulsamos en carta celeste:

Ya sabéis cómo descubrir el firmamento el día que nacisteis, e incluso cualquier otro día pasado que queráis saber o también cualquier momento del futuro.
- Otra forma de tener por ejemplo una imagen sobre el día de vuestro nacimiento, no de constelaciones sino de un objeto astronómico es saber qué observó el telescopio espacial Hubble el día que celebráis vuestro cumpleaños, esto se puede hacer desde el siguiente enlace:
Y aquí la explicación en vídeo de lo explicado en la entrada para el caso de stellarium:
- Otra forma curiosa, esta ya de pago, es adquirir un mapa personalizado de constelaciones, por ejemplo el siguiente:
- También podéis adquirir un planisferio celeste para buscar las constelaciones en el cielo nocturno y descubrir un poco más el firmamento sin el ordenador delante:
Descubre nuestra página de Astronomía, miles de entradas y todo lo que te puede sorprender más del Universo.

Aquí tenéis miles de productos astronómicos en Amazon:
Para saber más:
Telescopios interesantes:
Venta de telescopios en Amazon.es
Bresser Pollux 150/1400 EQ2 – Telescopio
Celestron Travel Scope 60 – Telescopio
National Geographic 9062000 – Telescopio refractor 70/350
Buenas aplicaciones.
Yo en el móvil uso heavens above para seguir la ISS o los Iridium.
En el PC siempre me ha gustado mucho Winstars 2. Le marcas tu ubicación y te muestra el cielo que se ve desde ese punto concreto. Muy útil si activas el modo noche y te sales con el portátil a la terraza.
😉
Me gustaMe gusta
Gracias! no conocía Winstars2, para pc stellarium es muy potente también hace lo que comentas de ese programa, Lo probaré 🙂 Un saludo!
Me gustaMe gusta
Muy interesante, pero pues en realidad, no entiendo qué significa. Gracias. Es muy fácil de usar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Saben de algun programa que haga lo mismo pero para sacar fotos de la luna en stellarium cuando te acercas se hace como un contorno de sierra
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Ricardo, sí hay un programa muy bueno en el que puedes ver la Luna mucho mejor y te dice los nombres de los cráteres y mares, es el siguiente: https://virtual-moon-atlas.uptodown.com/windows es un atlas virtual de la Luna, espero que te sirva, Gracias por seguirnos, un saludo!
Me gustaMe gusta
Algún programa o alguna página que te permita imprimir el cosmos en cierta fecha y hora?, es para regalárselo a mi novia el día en que nos conocimos.
Gracias de antemano a todos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Sergio, si hay una página en la que puedes hacerlo: https://www.heavens-above.com/skychart2.aspx?lat=38.54817&lng=-1.40625&loc=Unspecified&alt=0&tz=UCT en esta puedes elegir al fecha y hora y la ubicación donde vivís, así os saldrá el cielo el día que os conocisteis y luego imprimirlo. También sí no te gusta el color porque es muy oscuro, puedes en esta otra opción de la página elegir un mapa en blanco y negro y hacer una captura de pantalla y recortar la esfera celeste: https://www.heavens-above.com/SkyChart.aspx?lat=38.54817&lng=-1.40625&loc=Unspecified&alt=0&tz=UCT Espero que te sirva la verdad que es un bonito regalo, Un saludo!
Me gustaMe gusta
Soy sindy quiero saber cómo Lucía la constelación el día en que naci 1993 13 noviembre
Me gustaMe gusta
Nací en noviembre 1993
Cómo Lucía la constelación
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! para saber el cielo exactamente que tenias el día de tu nacimiento puedes seguir los consejos que dejo sobre programas que simulan esto en la siguiente entrada: https://josevicentediaz.com/2016/11/14/como-saber-el-cielo-que-habia-en-el-dia-y-hora-de-tu-nacimiento/?wref=tp
Me gustaMe gusta